El motor es el corazón de tu vehículo y debe estar en perfecto estado para evitar que se pueda romper de forma prematura. En caso de que necesites motores segunda mano lo mejor será comprarlos en el desguace Motores DYG, puesto que allí encontrarás los mejores precios para un motor de segunda mano.
Pero, puedes aplicar algunos consejos que resultarán fundamentales para que puedas cuidar de una forma adecuada tu motor y darle la mayor durabilidad posible. Es por esto que, te recomiendo que sigas leyendo este post, con la finalidad de que puedas cuidar el motor de una forma correcta.
Consejos para el cuidado del motor
Cuidar tu motor es realmente sencillo, siempre que tengas en cuenta algunos puntos básicos. Los principales a considerar serán los siguientes:
Mantén una buena lubricación
La lubricación será algo fundamental que debes tener en cuenta para que tu motor pueda funcionar de forma correcta. Por este motivo, debes mantener un buen nivel de aceite en tu motor, y así conseguirás el máximo rendimiento.
Es recomendable hacer el cambio de aceite según las recomendaciones de tu fabricante entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros. Además, debes asegurarte de que no existan fugas que puedan producir un nivel de aceite bajo que desgaste demasiado tu motor.
Revisa las correas
En el motor nos encontramos con diferentes correas que permiten que todas las piezas se estén moviendo y así hacer que el motor pueda funcionar. Estas correas deben estar en perfecto estado para evitar cualquier tipo de daño a tu motor.
Asegúrate de que no tengan grietas o que estén a punto de romperse, y si es el caso, tendrás que hacer el cambio inmediato de las mismas. Recuerda que, si una de estas correas se rompe en funcionamiento, podría causar averías irreparables en tu motor, lo que reducirá su vida útil drásticamente.
Conductividad eléctrica
Es importante que en el motor se mantenga una buena conductividad eléctrica para que todos los elementos funcionen en armonía. Por este motivo, debes estar revisando el cableado del motor de forma periódica y cambiarlo en caso de que detectes cualquier tipo de peladuras.
Esto con la finalidad de evitar cortocircuitos en el motor que puedan llevar a reducir su vida útil y que puedas conseguir así un gran rendimiento. También debes cambiar las bujías siempre que sea necesario, porque así evitarás un esfuerzo innecesario a la hora de encender el vehículo por parte del motor.