Existen dos grandes grupos de servicios de hospedaje web, los servidores de entorno compartido, y los de hosting dedicado, ¿cuál es el indicado para nuestro sitio? Es una pregunta que tiene diversidad de respuestas, ya que las necesidades de cada proyecto digital son diferentes, algunas podrán funcionar perfectamente bajo un entorno donde se comparten los recursos de la máquina, pero otros van a necesitar de los mejores servidores dedicados.
En términos generales, las buenas empresas o proveedores de hosting ofrecen un muy buen rendimiento, incluso en paquetes compartidos, siendo capaces de soportar cargas de tráfico o procesamiento elevados, pero el verdadero dilema está cuando el sitio web necesita configuraciones personalizadas, seguridad y control de accesos, un motor de base de datos exclusivo o una política de backups personalizada, las cuales, no se consiguen en un servidor compartido y es momento de evaluar las opciones dedicadas.
Tipos de servidores dedicados
1.- Servidores virtuales privados: no es más que una máquina virtual que forma parte de un único hardware, es decir, tendrás plena libertad de configurar y administrar el sitio, con la restricción en la capacidad del sistema, puesto que no tienes acceso a todos los recursos, sino de una sección de los mismos. Es excelente opción para proyectos que requieren un nivel de personalización, pero sin la necesidad de un rendimiento elevado.
2.- Cloud: la base del sistema es igual a la de los servidores privados, con la diferencia de que el servicio cloud está establecido en una serie de servidores, mientras que el virtual solo trabaja con una máquina, lo cual representa una importante ventaja que garantiza los recursos y puedes escalar progresivamente según tus necesidades.
3.- Dedicados: ya estamos hablando de palabras mayores, se trata de un servidor completo y exclusivo para un solo proyecto, por ende, tienes acceso ilimitado a los recursos de la máquina, lo cual hace obvia su principal ventaja, podemos modificar el 100% de su sistema a conveniencia de nuestro proyecto.
4.- Servidores administrados: todos estos servicios de hospedaje web al ser dedicados, necesitan de un operador interno o externo para manejar el hosting, por tanto que si no tenemos los conocimientos adecuados, una alternativa es buscar un paquete administrado por el mismo proveedor.