Cuando un miembro de la familia padece alguna enfermedad grave, extraña o compleja, no solo afecta al paciente, también sufren ciertas consecuencias sus familiares y entorno más cercano. Lidiar con una situación como una enfermedad crítica no es nada sencillo, no se trata de una crisis pasajera, en muchas ocasiones la lucha puede ser por varios años.
Entre las patologías más difíciles que se pueden presentar están las asociadas con cualquier tipo de cáncer, padecimientos en donde está comprometido el sistema inmune del paciente, casos de enfermedades contagiosas, cuadros clínicos que involucran la psiquis, discapacidades, entre otras.
Si bien, el paciente es posiblemente el que se lleva la peor parte, y por ello, por lo general, se busca asistencia psicológica para los mismos, no es menos cierto, que todos a su alrededor sufren por tal situación. Se tienen que modificar estilos de vida, rutinas, hasta cambios físicos en el hogar, afectación financiera importante. Tan cruel puede resultar, que algunos hasta se alejarán, porque no sabrán cómo enfrentar todo eso.
Pero los que quedan, tendrán que prepararse para ese reto, hay que tener mucha fortalece, sin embargo, hasta para el más ecuánime, siempre tendrá momentos de angustia, desesperación, impotencia, agotamiento, dolor e incluso algunas deficiencias de salud. Por lo tanto, si se quiere ser efectivo para ayudar a su familiar enfermo y no convertirse en otra carga más o terminar abandonando la causa, hay que buscar las herramientas que cooperen durante todo el proceso.
Lamentablemente, esto no tiene un tiempo finito, ni se puede prever todas las posibles situaciones que se presentarán, algunas enfermedades resultan una caja de pandora, con cosas buenas o malas, predecibles o inesperadas. En el mejor de los casos se logra vencer la enfermedad y todo queda en el pasado, pero no siempre es así, y el final tampoco es alentador.
Por todo lo mencionado anteriormente, se deduce claramente que los involucrados deben tener también ayuda psicológica, absolutamente todos, para saber cómo actuar durante las distintas etapas, incluso estar preparados para cuando todo termine. Si hay niños en el hogar, no hay que descuidarlos, aunque creamos que se mantienen ajenos, lo cierto es que también lo perciben y eso les crea una huella imborrable que puede alterar positiva o negativamente en su futuro.
Como las especialidades requeridas pueden ser diferentes, lo ideal es buscar en la siguiente web para las necesidades de cada integrante http://www.guiadepsicologos.com/